¿Qué tan saludables son estas nueces verdes para bocadillos, de todos modos? Te lo diremos.
Aquí hay un dato divertido: ¿sabías que los pistachos están relacionados con los mangos y la especia zumaque? Quizás eso explique por qué combinan tan deliciosamente con platos salados, comidas especiadas y dulces.
Dejando a un lado su diversidad culinaria, en la categoría de frutos secos, los pistachos merecen algunos elogios importantes para la salud. En primer lugar, son los frutos secos con menos calorías. En una porción de 1 onza o 1/2 taza, obtienes 49 pistachos, que es mucho más que sus primos de almendras y nueces.
Los pistachos también se destacan, literalmente, con su tono verde. Al principio puede pensar en NBD, pero su color proviene de dos compuestos clave, la luteína y la zeaxantina, que son excelentes para la salud ocular, actúan como anteojos de sol para ayudar a proteger sus ojos hoy y también ayudan a mantener a raya la degeneración macular relacionada con la edad. futuro.
Mientras estamos comparando, la investigación muestra que los pistachos también ganan por ser la nuez con la mayor cantidad de potasio (un nutriente que la mayoría de los estadounidenses no consumen lo suficiente), así como un tipo de vitamina E (que, junto con los otros frutos secos) antioxidantes, pueden ayudar a ofrecer cierta protección contra el cáncer).
Información nutricional: ¿Qué hay en una porción de pistachos?
En una porción de 1 onza (alrededor de 30 gramos), que es aproximadamente 1/2 taza con cáscara, o 49 pistachos, hay:
- Calorías: 160
- Proteína: 6 g
- Grasa: 14 g
- Grasa saturada: 1,5 g
- Grasa insaturada: 11 g
- Carbohidrato: 8 g
- Azúcares: 2 g
- Fibra: 3g
- sodio: 0 mg
También obtienes dosis saludables de cobre, manganeso, vitamina B6, tiamina, fósforo y magnesio en una porción de pistachos.
Los beneficios para la salud de los pistachos
Existe una amplia investigación sobre los pistachos: comerlos regularmente es bueno para el corazón y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en el futuro. Hacerlos una parte regular de su dieta también podría ayudar a prevenir el aumento de peso en el futuro. Aquí, reunimos una lista de beneficios verdaderamente notables.
pistachos con cáscara sobre un fondo blanco
1255″ height=”1244″>
Crédito: Getty Images
Mejore su colesterol
Hay un buen puñado de investigaciones sobre el poder para reducir el colesterol de agregar pistachos a su dieta: los estudios muestran que los pistachos pueden ayudar a mejorar el colesterol total, el colesterol LDL “malo” y también sus proporciones de colesterol HDL total a “bueno”, así como Proporciones de LDL a HDL. Pero además, ¿sabías que hay tipos de LDL que son especialmente dañinos? Los hay, e incluso hay investigaciones que sugieren que comer pistachos también puede ayudar con esos tipos. Sin embargo, aquí está el problema: la mayoría de los estudios requerían agregar pistachos a una dieta baja en grasas o una dieta moderada en grasas. En otras palabras, no puede simplemente agregar pistachos a su dieta occidental habitual y esperar ver grandes beneficios.
Mantiene los vasos sanguíneos flexibles
Hay algunos estudios que sugieren que los pistachos podrían ayudar a reducir la presión arterial, pero no hay suficiente investigación para decir que comerlos realmente mejorará la presión arterial. Dicho esto, mantener los vasos sanguíneos flexibles y el revestimiento de los vasos sanguíneos saludable puede ayudarlo a mantener una presión arterial saludable, y también es importante para la salud general de su corazón. Y hay investigaciones que muestran que comer pistachos (como parte de una dieta bastante saludable y un estilo de vida que incluye ejercicio) ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables. Pruebe estos consejos respaldados por investigaciones para ayudar a reducir su presión arterial.
Ayuda con la diabetes tipo 2
Comer pistachos tiene un doble beneficio para la diabetes. Comer pistachos puede ayudar a controlar la glucosa y la insulina en personas con prediabetes, según un estudio publicado en Cuidado de la diabetes. Pero también, otros estudios más amplios sugieren que comer pistachos (y otras nueces) con regularidad puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Los expertos creen que esto se debe a su fibra, grasas saludables y antioxidantes.
Bueno para tu intestino
Una porción de pistachos brinda 3 gramos de fibra, que es aproximadamente el 11 % de su meta diaria de fibra. ¡Eso solo es bueno para su salud gastrointestinal! Pero también, investigaciones más recientes muestran que los pistachos también promueven una composición saludable de los buenos insectos en el intestino (también conocido como microbioma). Y eso es porque los pistachos contienen prebióticos, que es el “alimento” que alimenta los probióticos en el intestino.
Ayuda al Planeta
No solo son buenos para la salud, sino que los pistachos son buenos para el planeta. Son una fuente de proteína de origen vegetal, y cuando comes pistachos en lugar de una fuente de proteína animal (piensa: carne de res, pollo, etc.), estás contribuyendo a un sistema alimentario más sostenible en todo el mundo.
0 comentarios