Estos 7 alimentos están llenos de vitaminas, minerales y fitoquímicos que combaten enfermedades. ¿Está recibiendo suficiente de ellos?
Si desea obtener el mayor valor nutricional por su dinero, las mejores ofertas son los “superalimentos”. Si bien no existe una definición real de un superalimento, en Sanarlab, pensamos en ellos como alimentos ricos en nutrientes (y hay muchos de ellos). Los alimentos ricos en nutrientes son más abundantes en nutrientes que en calorías y las investigaciones han demostrado que brindan beneficios para la salud. Su consumo de superalimentos probablemente ya incluya muchas fuentes de nutrientes, como plátanos, huevos y brócoli, y tal vez incluso algunos más únicos (acai, ¿alguien?).
Pero, ¿qué pasa con los alimentos llenos de energía llenos de vitaminas, minerales y fitoquímicos que combaten enfermedades que no estás comiendo? Aquí hay 7 de los alimentos más saludables que deberías comer pero que probablemente no comas (o que no estés comiendo lo suficiente).
Verificar: 10 superalimentos cotidianos
3758941.webp
En la foto: Ensalada De Berros Con Aderezo De Sésamo Y Ajo
1. berro
Este verde sin pretensiones encabeza la lista de alimentos ricos en nutrientes de los que probablemente no esté comiendo lo suficiente. En este informe de los CDC, los berros obtuvieron un puntaje perfecto de 100 en densidad de nutrientes, superando a las espinacas, la col rizada y la col rizada. Esto significa que se encontró que tiene la mayor cantidad de nutrición para la menor cantidad de calorías. El verde versátil tiene un sabor suave y se puede disfrutar crudo en una ensalada o salteado en un salteado. Pruébalo en nuestras recetas saludables de berros.
6534112.webp
En la foto: Tosta De Pimiento Rojo Asado Y Sardinas
2. Sardinas
Las sardinas son una de las mejores fuentes de grasas omega-3 saludables para el corazón y que mejoran el estado de ánimo, y están repletas de vitamina D. Y debido a que las sardinas son pequeñas y se encuentran al final de la cadena alimenticia, no albergan tantas toxinas como los peces más grandes pueden, y también son una excelente opción de mariscos sostenibles.
5986468.webp
En la foto: Bruschetta de granada, arándanos y queso brie
3. granada
Esta fruta vibrante está repleta de antioxidantes, un compuesto natural que se encuentra en las plantas que eliminan los radicales libres dañinos, que pueden dañar los tejidos y pueden contribuir a una variedad de afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas, Alzheimer y cáncer. Si es nuevo en el mundo de las granadas enteras, esta es la mejor manera de sembrar una granada entera.
¿No tienes tiempo para preparar la fruta? Puede obtener muchos de los mismos beneficios al beber un vaso de jugo de granada. Sin embargo, no deje pasar la oportunidad de disfrutar la fruta en sí: el sabor agrio y dulce es único y maravilloso. Una porción de 1 taza de jugo tiene alrededor de 134 calorías y 1/2 taza de semillas de granada tiene 72 calorías y 4 gramos de fibra.
4524458.webp
960″ height=”961″>
En la foto: Pudín de arándanos, almendras y semillas de chía
4. Semillas de chía
Estas pequeñas semillas contienen una cantidad impresionante de nutrientes. Las semillas de chía son una gran fuente de ácidos grasos omega-3, que pueden proteger tu corazón y tu cerebro. Los antioxidantes en las semillas de chía ayudan a prevenir la inflamación que puede provocar una variedad de enfermedades crónicas. Además, son una gran fuente de fibra soluble, que puede ayudar a promover la pérdida de peso. Espolvorea estos en tu próxima ensaladera o mézclalos en tu batido para obtener los impresionantes beneficios.
Quinua
En la foto: Quinua Básica
5. Quinua
La quínoa es un cereal integral de sabor delicado repleto de fibra y proteínas y, para colmo, solo se tarda de 15 a 20 minutos en cocinarse. Esa combinación de fibra y proteína también tiene un valor adicional: la investigación muestra que las dos juntas pueden ayudarlo a sentirse lleno por más tiempo. La quinua no solo es rica en proteínas, sino que es uno de los pocos alimentos de origen vegetal que es una proteína completa. Esto significa que tiene los nueve aminoácidos esenciales, que son los componentes básicos de las proteínas que nuestro cuerpo necesita de los alimentos. Obtenga más información sobre cómo cocinar quinua (incluso en la estufa o en su Instant Pot).
5507722.webp
En la foto: kéfir de leche
6. Kéfir
Piensa en yogur en un vaso. Esta bebida láctea fermentada bebible está repleta de probióticos beneficiosos que pueden ayudar a fortalecer su sistema inmunológico, sistema digestivo y más allá. Además, el kéfir tiene el 29 por ciento de su valor diario de calcio por porción de 8 onzas. Búscalo en la sección de lácteos de tu supermercado. Elija simple para ayudar a reducir el azúcar agregada o pruebe sabores de frutas frescas, como melocotón y frambuesa, para un sabor extra. Incluso puede agregar su propia fruta para aumentar el sabor y la nutrición. Para diversificar los probióticos que come, consulte estas 3 bebidas fermentadas para probar.
6854600.webp
En la foto: Guiso de Lentejas Chilenas con Salsa Verde
7. Lentejas
Las lentejas son una adición versátil, económica y saludable a muchas recetas para la cena. Media taza de lentejas cocidas contiene más de 9 gramos de proteína vegana y 8 gramos de fibra dietética. Las lentejas también son una buena fuente de hierro y una excelente fuente de ácido fólico. Vea estas recetas saludables de lentejas.
Línea de fondo
Los “superalimentos” vienen en todos los sabores, formas y tamaños. Comer más alimentos saludables no tiene por qué romper el banco, y muchos de estos alimentos son económicos. Si aún no estás comiendo algunos de estos alimentos, ¡pruébalos!
Algunos informes originales de Matthew Thompson
0 comentarios