Shaun Dreisbach
Shaun Dreisbach 12 de septiembre de 2014
Mira: ¿El aceite de coco es bueno para ti?
Hay todo tipo de rumores sobre el aceite de canola, así que separemos los hechos de la ficción.
Primero, es posible que haya escuchado que el aceite de canola contiene altos niveles del compuesto tóxico ácido erúcico. No es verdad. “La planta de colza de la que se derivó originalmente el aceite de canola contiene altos niveles de ácido erúcico, pero se ha extraído de la planta de canola de la que obtenemos nuestro aceite hoy en día, por lo que los niveles son muy bajos y no dañinos: la FDA regula cuánto es permitido (no más del 2 por ciento)”, dice Libby Mills, RDN, vocera de la Academia de Nutrición y Dietética. A fines de la década de 1960, se utilizaron métodos tradicionales de fitomejoramiento, no biotecnología, para eliminar las cualidades indeseables de la colza y así nació la canola. Hoy en día, la mayor parte de nuestro aceite de canola está genéticamente modificado, lo que agrega un cierto factor de fluencia para algunas personas. La verdad es que no hay pruebas sólidas de que los alimentos genéticamente modificados como el aceite de canola causen efectos adversos para la salud en los humanos, pero tampoco hay buenas investigaciones que demuestren que no lo hacen. La FDA no prueba los OMG de forma independiente; más bien, se basan en los informes del fabricante cuando los autorizan para el consumo público. Entonces, si le preocupan los OGM, compre productos orgánicos.
Luego está la afirmación de que el aceite de canola se procesa con productos químicos peligrosos. Hay un núcleo de verdad aquí. La canola, como muchos aceites, se extrae con hexano, que es peligroso (es inflamable). Dicho esto, el aceite final es esencialmente libre de hexano y no hay pruebas sólidas que sugieran que este método de procesamiento es malo para la salud.
También hay algo de verdad en la idea de que Cocinando con canola puede ser tóxico. Pero no hay necesidad de deshacerse de su despensa. Cuando el aceite de canola se calienta a altas temperaturas (piense: freír), especialmente durante mucho tiempo, el ácido linoleico (un ácido graso saludable que también se encuentra en los aceites de maíz, cártamo y soja) se descompone en un compuesto llamado HNE, que se ha relacionado con enfermedades cardíacas y hepáticas y problemas neurológicos. HNE se vuelve particularmente concentrado cuando el aceite de canola llega a su punto de humo o se recalienta. “No hay investigaciones sobre qué cantidad de HNE es dañina, pero prevalece en los alimentos envasados y en los restaurantes, especialmente en los alimentos fritos”, dice Mills.
Relacionado: 3 razones por las que debería usar aceite de canola cuando cocina
Punto de humo
La temperatura a la que un aceite comienza a humear. Varía con cada aceite, pero en general cuanto más refinado es el aceite, mayor es el punto de humo. Calentar un aceite hasta su punto de humo destruye los compuestos beneficiosos y crea radicales libres dañinos.
0 comentarios