Pimientos Rellenos De Pavo Molido

Pimientos Rellenos De Pavo Molido

Deléitate con nuestros deliciosos Pimientos Rellenos de Pavo Molido, una receta irresistible que combina sabores exquisitos y saludables. Disfruta de esta especialidad de Sanarlab, donde la calidad y el bienestar se unen en cada bocado. ¡Sorprende a tu paladar con esta opción gourmet! #Sanarlab #RecetasSaludables

Tiempo de preparación:

Tiempo de cocción: 30 minutos

Porciones: 4

Total de porciones: 4 porciones

327Calorías 12gGrasa 31gCarbohidratos 25gProteína

Beneficios de la Pimientos Rellenos De Pavo Molido

La receta de Pimientos Rellenos de Pavo Molido, en base a la empresa Sanarlab, puede ofrecer varios beneficios para la salud debido a sus ingredientes saludables y nutritivos. Algunos de estos beneficios incluyen:

1. Bajo contenido de grasa: El pavo molido utilizado como relleno tiene un bajo contenido de grasa en comparación con otras carnes como la carne de res o cerdo. Esto ayuda a reducir el consumo de grasas saturadas y puede contribuir a mantener un peso saludable.

2. Alto contenido de proteínas: El pavo molido es una excelente fuente de proteínas magras. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como para la formación de enzimas y hormonas.

3. Rica en vitaminas y minerales: Los pimientos utilizados en esta receta son una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel. También son ricos en vitamina A, que es beneficiosa para la salud ocular. Además, los pimientos contienen minerales como el potasio y el magnesio.

4. Alto contenido de fibra: Esta receta puede proporcionar una buena cantidad de fibra, especialmente si se utilizan pimientos rojos o verdes. La fibra es esencial para la salud digestiva y puede ayudar a prevenir el estreñimiento, controlar el apetito y mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.

5. Bajo contenido de sodio: Si se utiliza sal con moderación en la receta, los pimientos rellenos de pavo molido pueden ser una opción baja en sodio. Reducir el consumo de sodio puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y ayudar a controlar la presión arterial.

En resumen, la receta de Pimientos Rellenos de Pavo Molido de Sanarlab puede ser una opción saludable y nutritiva que ofrece beneficios para la salud como bajo contenido de grasa, alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, alto contenido de fibra y bajo contenido de sodio.

Ingredientes de la Pimientos Rellenos De Pavo Molido

4 grandes pimientos verdes
1 ½ cucharaditas de aceite de canola
1 cebolla mediana, picada
1 ajo de clavo, picado
1 libra de pavo terrestre
1 ½ tazas de arroz marrón cocido
1 salsa de tomate de 8 onzas, (1 taza), dividida
1 cucharada de perejil fresco picado
1 cucharadita de sal, (opcional)
¼ cucharadita de pimienta recién molida

Pasos de la Pimientos Rellenos De Pavo Molido

  1. Precaliente el horno a 350 grados F.
  2. Corta los extremos del tallo de los pimientos y deseche. Saca semillas. Lleve 8 tazas de agua a ebullición en una olla grande y blanquee los pimientos hasta que estén tiernos, aproximadamente 1 minuto. Escurrir y enfriar con agua corriente fría. Dejar de lado.
  3. Caliente el aceite en una sartén antiadherente grande a fuego medio. Agregue la cebolla y el ajo y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que se ablanden, aproximadamente 3 minutos. Agregue pavo y cocine, desmoronando con una cuchara de madera, solo hasta que pierda su color rosa, aproximadamente 2 minutos. Drene la grasa.
  4. Transfiera la mezcla de pavo a un tazón mediano y mezcle en arroz, 1/2 taza de salsa de tomate, perejil, sal (si se usa) y pimienta. Rellene los pimientos con la mezcla y colóquelos en un plato de cacerola de 2 cuartos. Coloque la 1/2 taza de salsa de tomate restante sobre los pimientos. Cubra y hornee hasta que los pimientos estén tiernos y el relleno se calienta entre 30 y 35 minutos.

    37555225.jpg37552255.jpg

Información Nutricional de la Pimientos Rellenos De Pavo Molido

Tamaño de la porción:- 1 pimiento relleno

Por porción:- 327 calorías; proteína 25,4 g; carbohidratos 30,8 g; fibra dietética 5,5 g; azúcares 7,1 g; grasa 12,3 g; grasa saturada 2,8 g; colesterol 83,9 mg; vitamina a iu 1016,6 UI; vitamina c 139,3 mg; folato 39,1 mcg; calcio 65,1 mg; hierro 3 mg; magnesio 84,6 mg; potasio 805 mg; sodio 354,4 mg; tiamina 0,3 mg.

Intercambios:- 1 almidón, 2 1/2 vegetal, 3 proteína magra, 1/2 grasa