¿Qué son los calambres musculares?
El calambre o espasmo muscular es una contracción involuntaria, breve y dolorosa.nnLas causas que desencadenan un calambre pueden ser multifactoriales: fatiga, alteraciones metabólicas, deshidratación, alteraciones nerviosas o vasculares.
El calambre que se da en el deportista suele ser por alteraciones hidroelectrolíticas, de forma que al perder líquido por sudoración y no reponerlo hay una disminución de los iones que intervienen en el proceso neuromuscular de la contracción (magnesio, potasio, calcio), dándose un fallo en la transmisión del impulso nervioso, impidiendo que el músculo se relaje y sufriendo el calambre.
nn
Tratamiento para calambres musculares
ALGAS HA
Fuente natural de minerales, que actúa directamente en el equilibrio de iones neuromusculares, relajando y tonificando los ligamentos y músculos. Su alto contenido en calcio nutre directamente los huesos. Entre los beneficios más importantes de la espirulina se encuentran proteínas de primera calidad tales como clorofila, enzimas, antioxidantes, vitaminas y minerales. Con un 60% de proteína vegetal, es una de las fuentes proteínicas naturales más ricas con los ocho aminoácidos esenciales y los nueve no esenciales.nnCARTI LOL
Producto natural que apoya en la reparación del cartílago dañado en articulaciones, estimula la síntesis del colágeno y hueso. Optimiza el funcionamiento del sistema inmunitario. Recientes estudios indican que el cartílago de tiburón actúa elevando el sistema inmune, bloqueando el desarrollo de células cancerígenas por ser rico en colágeno, elastina, y proteínas específicas para el mantenimiento y regeneración de cartílagos.nnALOE YANG
Contiene fuertes proporciones de germanio que actúa como filtro depurador del organismo, elimina los venenos y desechos de las células; reestructura y revitaliza la médula ósea; reactiva el sistema inmunológico; estimula la producción de endorfinas, que calman el dolor.nnANTI-O
Producto natural con acción remineralizante, sus propiedades se deben a su alto contenido en minerales, específicamente silicio, potasio, y magnesio que ayuda a la recalcificación, éste apoya al organismo a almacenar y usar el calcio.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.