Tratamiento para Colesterol y Triglicéridos
nnn n
Colesterol
nEl colesterol es el principal esterol del organismo humano y precursor de todos los demás esteroides corporales. Su importancia se debe a que forma parte de membranas celulares, lipoproteínas, ácidos biliares y hormonas esteroideas.nnEl origen del colesterol en el organismo tiene dos fuentes: la externa y la interna, que produce el propio organismo.nnAl colesterol asociado a la lipoproteína HDL se le denomina HDL-colesterol y se le conoce como «colesterol bueno», ya que su principal función es recoger el colesterol de los tejidos y llevarlo al hígado. El colesterol asociado a las lipoproteínas de baja densidad se le denomina LDL-colesterol y se le conoce como «colesterol malo», al ser la principal lipoproteína que lleva el colesterol del hígado al resto del organismo.nnEl aumento del LDL-colesterol a nivel sanguíneo lleva a un conjunto de proceso que desembocan en la formación de placas inestables en las paredes de los vasos sanguíneos, conocidos como ateromas. Estas placas reducen la luz de las arterias y venas, y una de éstas se desprende puede ocasionar un infarto agudo al miocardio o en el cerebro un derrame. Pero su principal función patológica es la producción de aterosclerosis de arterias vitales, causando enfermedad coronaria, cerebrovascular y vascular periférica.n
Triglicéridos
nSon el tipo más común de grasas o lípidos transportados en nuestra sangre, depositados en nuestras células o presentes en los alimentos. Son una potente forma de almacenamiento de energía. Derivan de dos fuentes diferentes: de los alimentos grasos ingeridos o de la síntesis en nuestro hígado a partir de otros nutrientes.nnEl hígado transforma el exceso de calorías, grasas o hidratos de carbono consumidos en triglicéridos. El 90% de las grasas y calorías contenidas en los alimentos y que no son utilizadas por el organismo, se encuentran en el cuerpo en forma de triglicéridos.nnLos triglicéridos son una forma de almacenamiento de energía que se deposita en el músculo y en el tejido adiposo. Son gradualmente liberados y metabolizados entre las comidas, de acuerdo con las necesidades de energía del organismo. Bajo circunstancias normales, los triglicéridos son despojados de los ácidos grasos a medida que pasan a través de varios tejidos.nnCuando los triglicéridos aumentan en la sangre por arriba de los valores normales, este trastorno se denomina hipertrigliceridemia. Los niveles elevados espesan la sangre y favorecen la formación de coágulos. Entre los factores que contribuyen a elevar los triglicéridos son la obesidad, sobrepeso, sedentarismo, tabaquismo, exceso en el consumo de alcohol, dietas con excesivo consumo de carbohidratos, ciertas enfermedades, medicamentos y desórdenes genéticos.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.