Tratamiento para la hipotensión arterial
nn
nn
¿Qué es la hipotensión?
Se conoce también como presión arterial baja, presión sanguínea baja y tensión arterial baja. Presenta síntomas como vértigos, desvanecimiento, fatiga, desgano, pulso rápido, poca actividad sexual y mucho deseo de dormir. La presión que ejerce el paso de la sangre a través de las arterias se denomina presión arterial y se determina por tres factores: volumen de la sangre en los vasos sanguíneos, la capacidad de dilatación y contracción y los niveles de glucosa. La hipotensión se presenta cuando la presión arterial de una persona es mucho más baja de los valores establecidos como normales para su edad y sexo. Los rangos que se consideran normales son entre 90/60 mm Hg (valor mínimo, presión diastólica) y 130/80 mm Hg (valor máximo, presión sistólica). Hay tres tipos principales de hipotensión: Hipotensión ortostática.- Producida por un cambio súbito en la posición del cuerpo. En la mayoría de los casos, esto sucede al pasar de estar acostado a estar parado. Este tipo de presión arterial baja usualmente dura unos pocos segundos o minutos. Si este tipo de hipotensión ocurre después de comer, se denomina hipotensión ortostàtica posprandial. Hipotensión mediada neuralmente.- (NMH, por sus siglas en inglés) Afecta con más frecuencia a adultos jóvenes y niños. Ocurre cuando una persona ha estado de pie por mucho tiempo. Hipotensión grave.- Producida por una pérdida súbita de sangre (shock), una infección grave, un ataque al corazón o reacción alérgica intensa (anafilaxia).

Valoraciones
No hay valoraciones aún.