¿Qué es la litiasis renal?
nnTambién llamadas nefrolitiasis, urolitiasis, litiasis urinaria o piedras en el riñón. Consiste en la formación de cálculos o piedras en el interior del riñón. Aunque con menor frecuencia, puede ocurrir también en la vejiga urinaria.nLa mayor parte de los cálculos están formados por oxalato cálcico, fosfato amónico magnésico, fosfato cálcico o uratos. Una vez que se elimina un cálculo y se logra analizar y saber su composición, el especialista puede prescribir una dieta más específica para evitar la formación de nuevos cálculos.nn
Tratamiento para la litiasis renal
nnANAMU-YINGnPlanta medicinal con acción terapéutica inmunoestimulante que promueve la actividad correcta de nuestras defensas. Sus principios activos como taninos, resinas, flavonoides y el glucósido salicina, a este último activo se le confieren propiedades analgésicas, antiinflamatorias, sedativas y antirreumáticas.nnFORTE YANGnMejora la producción y la calidad de la sangre. Además, por su alto contenido en antioxidantes, ejerce una acción antiinflamatoria ayudando en trastornos como la artritis y el cáncer.nnRIU-HAnSu acción general es un antibacteriano que se emplea en infecciones urinarias y aumenta la eliminación de orina. Su efecto diurético se debe a la arbutina que se absorbe ampliamente y es excretada sin metabolizarse por los riñones; mientras se expulsa ejerce un efecto antiséptico en las mucosas del tracto urinario.nnPF COMPLEXnAyuda a desintoxicar el hígado, por lo que estimula su adecuado funcionamiento y apoya la secreción eficiente de la bilis necesaria para digerir las grasas. Elimina el exceso de colesterol y sustancias biliares en la sangre, ejerce una acción reductora del contenido de glucosa en la sangre, por lo que mejora las funciones del páncreas. Contribuye a la expulsión eficiente de la orina y, por lo tanto, a la eliminación de bacterias.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.